Calendario de Admisión Escolar 2025-2026: Fechas clave y requisitos para postular

El Ministerio de Educación ha publicado la Resolución Exenta N° 3.274, que fija el calendario del Sistema de Admisión Escolar 2026 (SAE) correspondiente a las postulaciones del año 2025 y la admisión del año 2026. Esta normativa aplica a todos los establecimientos educacionales del país que reciben subvención o aportes del Estado.

Admision Escolar 2026

A continuación, te presentamos un resumen detallado con las etapas clave del proceso, las responsabilidades de los establecimientos, apoderados y el perfil del Encargado de Admisión.

Índice de contenidos

Resumen del Calendario SAE 2026

Este calendario simplificado está orientado especialmente a las familias que deben postular a sus hijos en el proceso de admisión escolar:

  • 5 al 28 de agosto: Período principal de postulación
  • 15 al 21 de octubre: Publicación de resultados del período principal
  • 29 y 30 de octubre: Publicación de resultados de listas de espera
  • 12 al 19 de noviembre: Período complementario de postulación
  • 2 de diciembre: Resultados del período complementario
  • 9 al 23 de diciembre: Matrícula en establecimientos (hasta el 30 en Aysén y Magallanes)
  • 10 y 11 de diciembre: Regularización para estudiantes repitentes
  • 12 al 14 de diciembre: Regularización para estudiantes sin asignación o asignados por cercanía
  • Desde el 15 de diciembre: Regularización por macrozonas del país
  Calendario 2025 para Exámenes de Validación de Estudios en menores de 18 años

Este calendario permite a padres y apoderados anticipar sus decisiones, preparar la documentación y respetar los plazos oficiales.

ℹ️ Todos los hitos del calendario se desarrollarán dentro del horario laboral de los equipos educativos.

Reporte de Información y Cupos para el Proceso de Admisión Escolar 2026

Con el objetivo de asegurar un proceso de admisión transparente, ordenado y eficiente, los establecimientos educacionales deben completar el Reporte de Información y Declaración de cupos totales en SIGE conforme a lo solicitado por el Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Este reporte contempla una serie de tópicos clave que permiten consolidar datos relevantes sobre cada institución, incluyendo información general, características de la infraestructura, disponibilidad de cupos, y detalles específicos como la existencia de internado, programas de apoyo, o modalidades de copago.

TópicosDetalles
Información general del establecimientoSe debe reportar datos generales del establecimiento, y en particular algunos datos relevantes para el funcionamiento del SAE, como son género, georreferenciación, sedes, direcciones de correo válidas, entre otros.
Ficha EstablecimientosSe debe reportar información relevante para la Ficha del establecimiento. Esta ficha es la que se mostrará en la vitrina del establecimiento y que verán los apoderados en la Plataforma de Postulación. Se deben cargar las fotos del establecimiento, el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y su resumen, Reglamento Interno (RI), orientación religiosa del establecimiento, políticas de uniforme, servicios de internado y programas de apoyo, entre otros.
Infraestructura del establecimientoSe debe reportar información sobre la infraestructura y la conectividad del establecimiento.
FuncionariosSe debe reportar los funcionarios contratados y subcontratados que tengan labores permanentes en el establecimiento.
Datos Generales de AdmisiónSe debe reportar si el establecimiento tiene convenios PIE y SEP, si tiene cursos combinados, y el primer y último curso impartido por el establecimiento. Además, se deben señalar las inscripciones para ser punto de apoyo a la postulación.
Los establecimientos con internado deberán reportar el total de cupos del establecimiento utilizados para esta modalidad.
CopagoSe debe reportar el copago por cada nivel y el número de cuotas.
CuposSe debe reportar para cada nivel la jornada, género, cupos totales y cantidad de cursos.
Preinscripción y repitenciaSe debe preinscribir a los estudiantes que están actualmente en el establecimiento, en el siguiente nivel. Además, se debe reportar la repitencia estimada.
Declaración de capacidad de internadoEn caso de que el establecimiento cuente con servicio de internado, debe declarar dicha circunstancia, la capacidad de este, desde qué curso comienzan la atención para internado y si aceptan en el internado estudiantes de otros establecimientos del sostenedor.

La correcta entrega de esta información no solo fortalece la gestión institucional, sino que también facilita la toma de decisiones informadas por parte de las familias al momento de postular.

  Cómo Funciona la Evaluación Docente en los SLEP

Encargado(a) de Admisión Escolar: Perfil y funciones

Todos los establecimientos que participan del proceso deben designar un(a) Encargado(a) de Admisiones que actúe como responsable de la correcta ejecución del proceso en el establecimiento y su relación con la Seremi.

Requisitos sugeridos para el Encargado:

  • Dominio básico de herramientas ofimáticas (Word, Excel, Google Drive, correo electrónico).
  • Deseable experiencia en uso del sistema SIGE.
  • Acceso a claves de SIGE del establecimiento.
  • Disponibilidad para asistir a capacitaciones.
  • Capacidad de comunicación con Seremi y equipos regionales.
  • Conocimiento institucional sobre: cupos por nivel, proyecto educativo, copago, reglamento interno, entre otros.

Funciones principales:

  • Ingreso y actualización de la información del establecimiento en SIGE.
  • Coordinación directa con la Dirección o el Sostenedor.
  • Difusión de información a los apoderados.
  • Participación activa en la implementación del calendario SAE.

Cada establecimiento participante del proceso de admisión debe designar al menos un funcionario o funcionaria como Encargado de Admisión Escolar.

Plataformas oficiales del proceso

El Ministerio de Educación ha dispuesto distintas plataformas que cumplen funciones específicas en el proceso de postulación a colegios 2026:

PlataformaFunción
sige.mineduc.clReporte de cupos, actualizaciones administrativas
comunidadescolar.clApoyo a equipos directivos y administrativos
sistemadeadmisionescolar.clPostulación, resultados y matrícula online

Call center Ayuda Mineduc 600 600 2626

Otros aspectos claves que debes conocer

Además del calendario en sí, la resolución recalca que los procesos administrativos asociados a la admisión escolar deben realizarse dentro de los horarios laborales del equipo educativo, respetando la planificación regional y la disponibilidad tecnológica de cada establecimiento.

  Trabaja en los SLEP: Guía para postular a empleos en Educación Pública

Por ello, se enfatiza la importancia de contar con:

  • Acceso estable a internet.
  • Equipamiento adecuado (computador, smartphone, etc.).
  • Revisión oportuna del correo electrónico institucional.
  • Participación activa en las capacitaciones enviadas por la Seremi y el nivel central.

Estas condiciones son necesarias para garantizar un proceso transparente, ágil y sin contratiempos, tanto para los equipos educativos como para las familias.

Consideraciones clave para los establecimientos

Los colegios deben considerar que cualquier ampliación de cupos, cambios en capacidad máxima o fusiones institucionales deben ser tramitadas previamente para ser contempladas en el proceso de admisión. Estas gestiones deben ingresarse a tiempo para ser procesadas adecuadamente por el Ministerio.

Documento oficial y referencia

La resolución fue publicada en el Diario Oficial de la República de Chile el día 5 de mayo de 2025, bajo el Código de Verificación Electrónica (CVE): 2639648. Puedes revisarla en: diariooficial.interior.gob.cl.


✅ Si eres apoderado o parte del equipo de un establecimiento, te recomendamos:

  • Marcar en tu calendario las fechas clave.
  • Reunir con anticipación la documentación requerida.
  • Consultar directamente en tu establecimiento si tienes dudas sobre el proceso.

Sistema de Admisión Escolar 2026: el sitio oficial para postular es www.sistemadeadmisionescolar.cl. Desde allí podrás registrarte, elegir colegios y revisar resultados.

Subir