SLEP Valdivia
El Servicio Local de Educación Pública de Valdivia (SLEP Valdivia) es una entidad clave en la implementación de la Nueva Educación Pública en la Región de Los Ríos. Su objetivo es gestionar y mejorar la educación en diversas localidades.
Este organismo se encarga de administrar jardines infantiles, escuelas y liceos, promoviendo la calidad educativa y la participación de la comunidad. A través de distintas iniciativas, busca adaptar la educación a las necesidades locales.

Información de Contacto SLEP Valdivia
RUT | 61.981.110-0 |
Nombre | Servicio Local de Educación Pública de Valdivia |
Dirección | Avenida Arturo Prat #1010, Valdivia / Yerbas Buenas #389, Valdivia |
Teléfono | +56 44 357 9582 |
Contacto | oficinadepartes@slepvaldivia.gob.cl |
Sitio web | https://slepvaldivia.gob.cl/ |
Comunas | Valdivia, Corral, Lanco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco y Panguipulli |
Horario | Lunes a Viernes de 09:00 a 14:00 horas |
Requerimiento de Mantenimiento de Infraestructura SLEP Valdivia
Te explicamos cómo enviar un requerimiento de mantenimiento de infraestructura. Si ocurre una situación que necesita una atención de mantenimiento en infraestructura en tu establecimiento educacional, debes canalizar tu requerimiento enviando un correo a:
- mantenimiento@slepvaldivia.gob.cl
¿Qué debes incluir en el correo?
- Nombre de quien emite el requerimiento.
- Teléfono y correo de contacto.
- Nombre del establecimiento educacional.
- Ubicación precisa (dirección y referencias).
- Fotografías o videos de la situación.
- Descripción detallada de la situación.
Proceso del requerimiento
Una vez recibido el correo la Unidad de Mantenimiento y Equipamiento de Infraestructura de SLEP Valdivia:
- Tomará contacto con el remitente.
- Coordinará la evaluación del requerimiento.
- Definirá los pasos a seguir y califirará el requerimiento.
✅ Recuerda que un correo completo agiliza la atención de tu requerimiento.
La Nueva Educación Pública en Valdivia
La Nueva Educación Pública se presenta como una iniciativa transformadora en el ámbito educativo de Valdivia. Busca mejorar la calidad de la enseñanza y fomentar un entorno más inclusivo y participativo.
Principios y Cambios Estructurales
Este nuevo enfoque educativo se basa en valores como la equidad, la inclusión y la colaboración. Se han implementado cambios estructurales que buscan decentralizar la gestión educativa, permitiendo que las comunidades tengan voz en la toma de decisiones.
Impacto en la Calidad Educacional
La Nueva Educación Pública ha tenido un impacto significativo en la calidad educacional, promoviendo la modernización de infraestructuras y metodologías de enseñanza. Se han establecido programas de capacitación para docentes, lo que permite una enseñanza más acorde a las necesidades actuales.
Participación de la Comunidad Educativa
La participación activa de la comunidad educativa es fundamental en este nuevo modelo. Se busca fomentar un ambiente donde todos los actores involucrados, desde docentes hasta estudiantes, aporten a la mejora de la educación.
Servicio Local de Educación Pública de Valdivia
Este servicio juega un rol esencial en la mejora y gestión de la educación pública en la región.
Administración y Gestión de Establecimientos
El SLEP Valdivia tiene la responsabilidad de administrar 179 establecimientos educativos entre Escuelas, Liceos y Jardines pertenecientes a ocho comunas de la región, asegurando que se cumplan los estándares necesarios para ofrecer una educación de calidad a los más de 26.000 estudiantes.
Escuelas y Liceos
El SLEP supervisa un amplio conjunto de escuelas y liceos, lo que incluye más de 100 instituciones. Se garantiza que los docentes estén calificados y se implementen buenas prácticas educativas dentro de estos espacios.
Jardines Infantiles
Los jardines infantiles son una prioridad, con iniciativas enfocadas en proporcionar experiencias de aprendizaje adecuadas desde la primera infancia. Se busca crear un entorno seguro y estimulante para el desarrollo de los más pequeños.
Comunas Integrantes del SLEP Valdivia
El SLEP Valdivia tiene a su cargo ocho comunas de la Región de Los Ríos. Estas son:
- Valdivia
- Corral
- Lanco
- Los Lagos
- Máfil
- Mariquina
- Paillaco
- Panguipulli
Cada una de estas comunas presenta características únicas que el SLEP considera en su gestión. El contexto social, cultural y educativo es fundamental para implementar estrategias que realmente reflejen las necesidades de las comunidades.
De esta manera, se busca fomentar un aprendizaje que respete la diversidad local y empodere a los estudiantes en su proceso educativo.
Implementación de Políticas Educativas
El SLEP Valdivia se encarga de poner en práctica las políticas educativas establecidas por el Ministerio de Educación. Esto incluye trabajar en la formación continua de los docentes y la revisión de los currículos para adaptarlos a las necesidades del contexto local.
Avances en Infraestructura
Una parte sustancial del enfoque del SLEP es la modernización de la infraestructura educativa. Se han llevado a cabo diversas intervenciones que fortalecen la capacidad de los establecimientos para ofrecer una educación de calidad.
Mantenimiento y Modernización
El SLEP Valdivia gestiona el mantenimiento regular de las instalaciones, asegurando que las escuelas y jardines sean espacios óptimos para el aprendizaje. Las renovaciones incluyen la reparación de estructuras y la actualización de mobiliario.
Uso de Nuevas Tecnologías
La integración de nuevas tecnologías es fundamental en la estrategia del SLEP. Se implementan herramientas digitales y recursos educativos en línea que potencian la enseñanza y el aprendizaje, dando acceso a información actualizada y metodologías innovadoras.
Concursos y Oportunidades Laborales
Los concursos y oportunidades laborales en el ámbito educativo son elementos cruciales para la mejora continua de la educación en Valdivia. Estos procesos buscan incorporar profesionales comprometidos con la enseñanza y el aprendizaje de calidad.
Proceso de Selección SLEP Valdivia
El proceso de selección de personal en el SLEP Valdivia se lleva a cabo a través de concursos públicos. Estos concursos están diseñados para evaluar las competencias y habilidades de los postulantes, asegurando que se elija a los mejor calificados.
Los postulantes deben cumplir con una serie de requisitos, que incluyen formación académica pertinente y experiencia laboral en educación. Las etapas suelen abarcar una evaluación de antecedentes, pruebas de conocimientos, entrevistas y, en algunos casos, dinámicas grupales para observar habilidades interpersonales.
Al integrarse al SLEP Valdivia, los docentes pueden acceder a diversos beneficios. Entre estos se destacan:
- Estabilidad laboral al formar parte de un servicio público.
- Oportunidades de desarrollo profesional a través de capacitaciones y cursos.
- Posibilidad de participar en proyectos educativos innovadores.
- Un ambiente colaborativo que fomenta el trabajo en equipo.
Trabaja en el SLEP de Valdivia
El SLEP Valdivia busca incorporar a profesionales de diferentes áreas educativas. Se considera tanto a educadores como a especialistas que puedan contribuir a la mejora de la educación en la región. Entre los perfiles más requeridos se encuentran:
- Docentes de diversas asignaturas.
- Educadores de párvulos para jardines infantiles.
- Psicopedagogos y equipos de apoyo escolar.
- Técnicos en educación diferencial.
Revisa las ofertas laborales aquí.